Con la llegada del calor no queremos dejar de tomar café, pero ¿Qué alternativa tenemos que nos despierte y nos refresque a la vez? El café frío no es algo nuevo, en las cafeterías hay una amplia gama de café frío, café con helado, frappuccino, cold brew, etc. El cold brew es un café muy popular en las tiendas de café de especialidad, ya que tiene unas características que hacen muy atractivo su consumo, aquí te las contamos.
El origen del cold brew o café macerado no tiene una fecha específica ni un lugar. Se conoce que los comerciantes europeos en los años 1600, cargaban café tostado en grano, en barriles llenos de agua, ya que la preparación caliente suponía un riesgo de incendio, durante los largos trayectos en dirección a Asia. Actualmente, la tecnología y el mejor conocimiento de la composición del café, del agua y de los factores que influyen en las preparaciones: molienda, temperatura, tiempo, etc., ha permitido alcanzar una bebida que resalta los atributos del café y permite tener una gran experiencia sensorial.
Esto que suena tan sofisticado y gourmet es muy sencillo de hacer en casa. Eso sí, es necesario tener paciencia, no lo tendrás de un momento al otro, tendrás que esperar alrededor de un día para poder disfrutar, pero esa espera valdrá cada gota.
Esta maceración preserva de excelente manera las cualidades organolépticas del café como su aroma, su sabor, su textura y su color. También, al ser una extracción prolongada, el café que se obtiene es de baja acidez, alto dulzor. En términos generales, es un café ligero, con sabores dulces delicados y textura cremosa.
Las cafeterías de especialidad las comercializan en botellas de vidrio, lo que vuelve fácil de transportar. Esto es algo que se puede replicar en casa.
Por último, pero no menos importante, el cold brew es el café con mayor concentración de cafeína. Esto es importante saber ya que, si eres sensible a la cafeína, preferirás tomar este café durante el día para tener el impulso energético que necesitas para tu jornada.
Lo usual es que se utilice una molienda gruesa, ya que el tiempo de extracción será prolongado y se busca potenciar el dulzor del café. Se recomienda una molienda que al tacto se sientan como piedritas. Sin embargo, cada receta varía. Una molienda más gruesa necesitará mayor tiempo de extracción que una molienda más fina. Hacerlo en casa es muy experimental y para lograr el punto de equilibrio que buscamos, es necesario probar y probar.
El proceso consiste en colocar el café molido grueso en una botella de vidrio previamente esterilizada. Todo dependerá de la capacidad que tenga la botella. En una botella de 500 mL se recomienda ocupar 40 g de café molido (es decir, alrededor de 4 cucharadas grandes) y 500 mL de agua filtrada y al clima (es decir, 2 tazas convencionales). Se tapa la botella y deja a macerar en el refrigerador. Este método requiere de tiempo y paciencia, ya que no debe filtrarse sino después de 24 horas o incluso más.
Transcurrido el tiempo, se debe filtrar el café, ocupando filtros de V60 o algún otro disponible. Obtendrás una bebida refrescante y con el contenido necesario de cafeína para que tu día sea productivo. Si deseas puedes agregar hielo adicional a tu preparación para disfrutarla bien helada.
Pero esto no termina ahí. Ahora puedes dar rienda suelta a tu barista (o barman) interno y agregar sabores para romper la rutina. La canela es un básico que no falla con el café, puedes colocar una ramita de canela en tu bebida ya preparada o incluir la canela en polvo durante la preparación (media cucharadita es suficiente). Otras posibilidades son: cardamomo, pimienta, menta, nibs de cacao.
Café Cold Brew 👌
Nuestras variedades de Nicaragua: Natural y Honey son nuestras preferidas para este método, pero puedes probar también con un café orgánico y biodinámico de Perú (Chacra d’Dago), un Burundi del corazón de África o un Inga Aponte de Colombia.
] Buy Amoxicillin Online clh.oxpf.cafesenork.com.dls.zw http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/
rUbufOJve
dBpTEjkZtSO
obiruguo
febrero 15, 2021
Online[/url] 18 ewy.tkno.cafesenork.com.hvl.rk http://mewkid.net/when-is-xuxlya3/